“Sireretes de Laguar mirar y no
tocar”.
Trabajos artesanos del campo. La
cereza
En la temporada de las cerezas
(entre Mayo y Junio) el paisaje es espectacular en las zonas donde crecen los
cerezos, donde nací y pase mi niñez, LaVall de Laguar.
La Vall de Laguar es un municipio de la provincia de Alicante, Comunidad Valenciana, situada
al oeste de la comarca de La Marina Alta. Es conocida por sus cerezas y por sus
rutas de senderismo. El municipio está formado por un conjunto de tres pueblos
y un sanatorio. El primero es Campell, también llamado Poble Baix, el segundo
Fleix, llamado Poble Mig y el tercero Benimaurell que es Poble Dalt. En la entrada
de la Vall y formando parte también de este grupo, se encuentra una colonia
residencial o sanatorio llamado Fontilles. El topónimo de Laguar proviene del
árabe y es una evolución de "Al Agwar", que significa las cuevas.
Imágenes tomadas en Benimaurell (La Vall de Laguar)
Recuerdo ... la temporada de la cereza donde cuadrillas de
gente se juntaban para la recogida. Cuando terminaba el día se llevaban todas
las cerezas arregladas en cajas a la cooperativa del pueblo para que fueran
distribuidas por los mercados. Era divertido, pasábamos el día en el campo.
Al ser una fruta que madura pronto
si el tiempo acompaña, se tiene que recoger y vender al mismo tiempo. Es un
trabajo entretenido al ir pellizcándolas del árbol para cogerlas del rabo y
metiéndolas en la “cistella” para su
transporte. Estas cestas son
utilizadas por su comodidad al tener un asa larga y redondeada para llevarla
colgada en el brazo.
Te recomiendo “El Celler de la Marina”, en Gata de
Gorgos, donde puedes encontrar una gran variedad de cestas de mimbre, además
elaboradas artesanalmente.

Las usaron nuestras abuelas para ir al mercado, para guardar el tesoro del almuerzo y la comida para reponer las energías en medio del intenso trabajo de la
jornada en el campo y después de un tiempo de olvido y retiro en los trasteros,
vuelven más vistosas y alegres que nunca, ya que puedes decorarlas. Ideal para hacer canastillas para bebés, para lotes de navidad, regalos, o para poner tus plantas. Es un elemento decorativo que
nos brinda muchas ventajas, motivo por el cual son tan populares, aparte de
permitirnos almacenar cosas, son de fácil transporte. Se utilizan
principalmente como elementos decorativos de estilo rústico. Si lo que buscas es decorar tu casa o tu negocio
con el toque cálido y acogedor de una decoración rústica, puede ser un elemento
perfecto!
A continuación te recomiendo algunos de los usos que se le puede dar,
dependiendo del lugar donde se encuentre. En el baño para almacenar jabones especiales y toallas para los invitados. En la
habitación para almacenar algunos juguetes, o en caso que estén en la
habitación de un bebé la podemos
usar para guardar la ropa planchada, pañales, talco y otros elementos que se
puedan necesitar. En el comedor puede ser muy útil para poner arreglos
florales, fruta o nueces con
cáscara. En aquellos días donde secelebra algo importante en la casa, puede darnos una mano importante para vestir la mesa, ya que la podemos
utilizar para colocar servilletas y los aros de las mismas. En el salón puede ser usada para colocar revistas y otro
tipo de papeles.


Mi abuelo nos contaba que cuando
era la temporada de la cereza siempre se decía “sireretes de Laguar mirar y no tocar” de esta manera se ahuyentaba
a los forasteros para que no robaran la recolecta ya que es una fruta muy
llamativa por su color y con un gusto dulce y suave.



No os podéis perder una visita por el pueblo durante la temporada y probar
la cereza, no encontraréis nada igual. Espero que lo hagáis y me mandéis
vuestros comentarios, también quiero vuestra opinión sobre todo lo que os he
contado y si habéis tenido alguna vivencia cogiendo cerezas, no dejéis de
contarme vuestra experiencia. Venga Animo!!!
Fuentes:
Me gustan mucho las cerezas y cuando fuimos de visita a este pueblo no me podia creer que estaban tan ricas. Yo las compro en el super de mi calle y ya os digo que no es lo mismo. Recomiendo que hagais un viaje cuando sea la temporada.
ResponderEliminarGracias por su comentario!!
ResponderEliminarHace ya dos años que subo a recoger las cerezas de Laguar. Están buenísimas y la mermelada de estas cerezas está más que recomendada. Considero un lujo poder ir cada año y disfrutar de la recogida de esta fruta tan sabrosa!!!
ResponderEliminarEs de un gran valor tu comentario, mi amiga del alma!! y que puedan ser muchos años los que puedas subir a coger y nosotras disfrutar de tu mermelada, jejej Gracias, gracias y mil gracias!!
EliminarEso está hecho. Subiré siempre, disfrutaré de vuestra siempre agradable compañía y luego prepararé una sabrosa mermelada.
ResponderEliminarEso está hecho. Subiré siempre, disfrutaré de vuestra siempre agradable compañía y luego prepararé una sabrosa mermelada.
ResponderEliminarGracias mi niña!! y hay que recordar la receta de tu blog http://roseenlacocina.blogspot.com.es/2015/06/mermelada-de-cerezas.html. Que es fabolosa y deliciosa!!
ResponderEliminar